La alopecia es la pérdida de fibra capilar en una cantidad importante, durante las primeras fases, se empieza a percibir una falta de densidad evidente en zonas localizadas, si no se trata a tiempo, habrá zonas de la cabeza que lleguen a presentar una falta absoluta de cabello, este problema se presenta tanto en hombres como en mujeres.La alopecia en mujeres tiene causas variadas, y puede producirse a cualquier edad dependiendo del factor que la cause. Para una mujer el efecto psicológico de la pérdida de cabello es fuerte, debido a que la imagen femenina está muy relacionada con el cabello y su cuidado. Hoy en día existen diferentes métodos de recuperación capilar, que aplicados en mujeres, evitan la caída prolongada del cabello, una de las soluciones más eficaces en este sentido es la técnica FUE. A continuación, vamos a analizar a qué edad se cae el pelo en mujeres y qué factores influyen en cada fase.
¿A qué edad se cae el pelo en mujeres?
No hay una edad fija para la pérdida de cabello en las mujeres, debido a que hay múltiples causas que la provocan, y que por lo tanto, pueden aparecer en diferentes períodos, por tanto, dependiendo de la naturaleza de esa causa, puede aparecer a una edad específica.- Cambios hormonales. Esta causa es muy frecuente a determinada edad. Con la menopausia, la producción de estrógenos desciende y los andrógenos aumentan. Estos cambios en el equilibrio hormonal pueden producir una debilidad en el folículo piloso, debilitándolo y provocando que se caiga. Otro momento de la vida de la mujer en la que ocurren cambios hormonales es en el embarazo, en este caso la alopecia se produce después del parto y hasta 12 meses después. También al comenzar o abandonar tratamientos anticonceptivos orales puede percibirse un aumento de la caída del cabello.
- Genética. Algunas mujeres tienen una predisposición genética a la alopecia. Si se tienen antecedentes familiares relacionados con la pérdida de cabello, es aconsejable actuar antes de que se produzca la caída.
- Abuso de productos químicos. Algunos de los productos que se usan en peluquerías y que utilizamos a diario en casa para el cuidado de nuestro cabello, pueden ocasionar alopecia a largo plazo. Hay que utilizar estos productos como indica el fabricante y no abusar de elementos como tenacillas y rizadores. Ante cualquier reacción adversa es recomendable consultar a un especialista capilar.
- Mala alimentación, anemia. La deficiencia de hierro en la dieta hace que se caiga el cabello. En caso de sufrir anemia, se debe consultar al médico para que indique un tratamiento específico que recupere los niveles de hierro habituales en el organismo.
- Factores externos. El estrés, la contaminación, el hábito del tabaquismo, etcétera, pueden ocasionar que el cabello se caiga. En estos casos no existe una edad concreta que influya en la caída del cabello.
¿Existe alguna solución contra la pronta caída del pelo en mujeres?
La técnica FUE es muy popular debido a los excepcionales resultados que se consiguen, las siguientes son algunas de sus ventajas:- No deja cicatrices. La técnica de folículos individuales no deja marcas, el cabello se ve completamente natural.
- Rápida recuperación. La paciente se puede incorporar a sus actividades habituales a los pocos días de realizado el procedimiento. No requiere hospitalización. El postoperatorio es muy sencillo.
- Se puede realizar en cualquier zona de la cabeza. Si la alopecia ha avanzado, podemos recuperar la densidad en su totalidad con esta técnica. Incluso se puede realizar un retoque para reforzar el resultado en ciertas zonas.