Una de las teorías más populares acerca del cabello es que en otoño se cae más el pelo. Al contrario que sucede con otras creencias relativas a la caída del cabello, esta sí suele ser cierta, y es que los meses que vienen son los que provocan un mayor porcentaje de caída del cabello.La herencia genética, nuestra condición de mamíferos y otras cuestiones como el cambio climático influyen en esta caída estacional, sin embargo, no debemos confundir una caída generalizada con una renovación capilar que, como veremos a continuación, es lo que sucede en la mayoría de los casos.A continuación, analizamos por qué en otoño se cae más el pelo y hasta qué punto podemos evitarlo.
Las razones por las que en otoño se cae más el pelo
Para empezar, es importante señalar que sí es cierto que en otoño perdemos un porcentaje mayor de pelo que durante las demás estaciones. Desde finales de agosto hasta finales de diciembre, muchos de nuestros folículos se debilitan y se caen.Las razones atienden a causas biológicas, y por lo tanto, es difícil evitar las consecuencias de la caída otoñal.- Para empezar, es importante señalar que los meses de otoño afectan por igual a multitud de seres vivos. Durante este período se genera una renovación que afecta a los árboles de hoja caduca, a muchas especies que mudan gran parte de su pelaje, y por supuesto, a nosotros. Por tanto, la caída otoñal del cabello no es algo propio de los seres humanos, sino que se da en toda la naturaleza.
- Es importante entender que hace miles de años, el ser humano estaba cubierto de vello por completo, durante esta época, gran parte del vello corporal se perdía, para que fuera sustituido por nuevos folículos, de ese proceso hemos heredado la capacidad de perder parte de nuestro cabello durante estos meses.
- Es importante también señalar que muchos estudios apuntan a que este proceso de caída capilar se está adelantando, y que muchas personas ya comienzan a perder cabello a finales de agosto, un mes antes de que empiece oficialmente el otoño, esto se debe a los cambios relativos del clima, que ya afectan a cuestiones biológicas humanas, como los períodos de renovación capilar.
La renovación del folículo durante el otoño
Es fundamental señalar que este proceso consta de dos partes, una primera, en la que el folículo se pierde, y una segunda fase, en la que aparece un nuevo folículo, por tanto:- No es correcto hablar de caída generalizada del cabello, sino de renovación. Más o menos un 20 % del cabello está renovándose de manera continua, por lo que cada 5 años todos los folículos se han renovado. Sin embargo, durante los meses de otoño, este porcentaje es algo superior, ya que muchos folículos, hasta entonces en fase de crecimiento, comienzan una fase de renovación que empieza con la caída del cabello.
- No es absolutamente correcto hablar de pérdida del cabello en otoño, lo apropiado es hablar de renovación capilar.