Técnica fue: expertos en injerto capilar
¿Qué es la técnica FUE?
«La técnica FUE o de Extracción de Unidades Foliculares es un enfoque avanzado en la restauración capilar, donde se extraen cuidadosamente folículos pilosos individuales de la zona donante para ser implantados en áreas de pérdida de cabello. Es un procedimiento altamente preciso que garantiza resultados naturales y minimiza las cicatrices, brindando una solución estética efectiva para la pérdida de cabello.»
Es decir, esta técnica se especializa en tomar uno a uno los folículos pilosos y trasladarlos de una zona del cuero cabelludo donde la unidad folicular es resistente a la hormona DHT (dehidrotestosterona) y llevarlos a un sitio en donde genéticamente las raíces son sensibles y tarde o temprano se terminarán perdiendo.
Posteriormente se extraen las unidades foliculares más saludables una a una, clasificándolas en diferentes grupos que varían entre 1 y 7 pelos. Cada unidad folicular es seleccionada y tecnológicamente extraída de forma precisa. Después, en una clasificación microscópica, se almacenan en un líquido que fortalece y nutre la unidad folicular hasta el momento de la implantación.
Ventajas de esta técnica
La técnica capilar FUE se caracteriza por ser poco invasiva y ofrecer resultados naturales con una recuperación más rápida. Sus principales ventajas son:
- Sin cicatriz lineal, a diferencia de otras técnicas obsoletas.
- Procedimiento indoloro con anestesia digital exclusiva.
- Posibilidad de realizarlo sin rapar el cabello.
- Recuperación más corta y retorno inmediato a la vida diaria.
- Mayor número de unidades foliculares viables frente a la técnica TIRA.
El rasurado, que era una desventaja importante, se ha ido solucionando con diferentes alternativas hasta llegar al rasurado parcial o incluso sin rapar, eliminando este inconveniente. Descúbrelo aquí: injerto capilar sin rapar Madrid.
Resultados del injerto capilar
En la mayoría de los casos, la zona receptora queda con un aspecto muy natural. El pelo se muestra sedoso, lleno de brillo, lo que permite realizar cualquier tipo de peinado. Su resistencia es tal que es posible el uso de tintes y otros tratamientos para sacar el mejor partido del cabello.
Muchos pacientes destacan:
“El resultado es tan bueno que nadie que me conozca recientemente me cree cuando les digo que me hice un injerto capilar”.
¿Cuántas sesiones se necesitan?
Innovación y tecnología en Castellana Clinic
En Castellana Clinic nos hemos subido a la ola de la revolución tecnológica en los equipos de extracción de última generación, la TRIVELLINI ADVANCE HAIR TRANSPLANT, marca la diferencia entre nuestros resultados y los del resto del mercado. A ello se suma el empleo de insumos e instrumental de la mejor calidad como los implanters Lyon y la aplicación de anestesia local indolora con la digital CALAJET (exclusiva en nuestra clínica).
Técnica FUE en Madrid:
el Dr. Andrade
El Dr. Andrade, con más de 15 años de experiencia realizando este procedimiento, se encarga de la implantación. Su precisión profesional y su técnica al realizar cada injerto hacen que esta experiencia sea la mejor inversión y un verdadero cambio de vida, recuperando la seguridad y la autoestima que muchas veces se pierden con la llegada de la calvicie.
¿Quieres saber más?
Consulta nuestros artículos más destacados
Preguntas frecuentes
Es un procedimiento avanzado de injerto capilar que consiste en extraer folículos pilosos uno a uno de la zona donante (normalmente la parte posterior o lateral de la cabeza) para implantarlos en las áreas donde el cabello se ha perdido. Al trabajar con unidades foliculares individuales, se consigue un resultado mucho más natural y preciso, ya que se respeta la dirección y el ángulo de crecimiento del cabello. Se trata de una técnica poco invasiva, lo que significa que no requiere cortes grandes ni puntos de sutura, y que deja la piel prácticamente intacta, sin cicatrices visibles.
Una de las grandes ventajas de la técnica capilar FUE frente a otros métodos como la técnica TIRA es que no deja cicatriz lineal. Al realizar microextracciones de cada folículo piloso, las pequeñas marcas en la zona donante se curan rápidamente y resultan prácticamente imperceptibles, incluso cuando el cabello es muy corto. Esto supone un beneficio estético importante para quienes desean llevar el pelo corto o simplemente evitar cualquier señal de haber pasado por un trasplante.
El número de sesiones varía en función de cada paciente. Factores como la cantidad de cabello perdido, el tamaño de la zona a cubrir y la calidad de la zona donante influyen en el proceso. En muchos casos, una sola sesión puede ser suficiente para lograr un resultado visible y satisfactorio, aunque en situaciones de pérdida más extensa o cuando se busca una densidad muy elevada, pueden requerirse varias sesiones.
El rapado total solía ser un requisito en las primeras etapas de la técnica, lo que suponía una limitación para muchos pacientes. Sin embargo, hoy en día esta desventaja se ha superado gracias a la posibilidad de realizar el procedimiento con un rasurado parcial o incluso sin necesidad de rapar el cabello. Esto permite que el injerto sea mucho más discreto, ya que el paciente puede continuar con su vida cotidiana sin que los demás perciban fácilmente que se ha sometido a un trasplante capilar.
Tras la intervención, el cabello trasplantado pasa por una fase de reposo antes de comenzar a crecer de manera definitiva. Los primeros cambios se empiezan a notar a los pocos meses, pero los resultados más completos y estables se aprecian entre los 9 y 12 meses después de la intervención. Los pacientes suelen destacar que el nuevo cabello no solo se integra de forma natural con el resto, sino que además tiene brillo, fuerza y puede tratarse como el resto del pelo: teñirse, cortarse o peinarse sin ninguna limitación.
No. En Castellana Clinic se emplea anestesia local con tecnología digital Calajet, un sistema exclusivo que permite aplicar la anestesia de manera indolora. Esto garantiza que el paciente se mantenga cómodo durante toda la intervención, evitando las molestias que se asociaban a los métodos tradicionales de aplicación de anestesia. Gracias a esta innovación, el injerto capilar con técnica FUE se convierte en un procedimiento mucho más llevadero y accesible para cualquier persona que desee recuperar su cabello.