IMPLANTE CAPILAR MANUAL
CLÍNICAS CAPILARES EN MADRID Y ARAVACA
¿Qué es el implante capilar manual?
En la actualidad el implante capilar manual es la técnica que está siendo más usada y buscada por los pacientes. Esta técnica requiere las manos de un experto cirujano, el cual usando instrumental asistido o no por un motor, realiza la separación de unidades foliculares del cuero cabelludo y la posterior retirada con pinzas especializadas, permitiendo en forma ordenada y sin alterar la estructura de la zona donante unidades foliculares de diferentes, números de pelos de uno, dos, tres y hasta mas pelos.
La diferencia de la utilización de unidades foliculares únicas o múltiples dependerá de la zona de alopecia a tratar, siendo prioritario en zona frontal (línea anterior) el utilizar unidades únicas para un aspecto natural. Las unidades múltiples se usaran de forma tal que la densidad sea adecuada, para lograr una cobertura simétrica y estéticamente agradable.
La técnica manual en el implante de pelo varia si se realiza incisiones previas o no, en Castellana Clinic el Dr. Andrade utiliza una técnica novedosa en la cual sin realizar incisiones previas y con ayuda de instrumentos quirúrgicos con tecnología de procedencia coreana, procede a la implantación pelo a pelo, con la dirección, la profundidad y ángulo adecuados, que deja como resultado que nadie pueda apreciar que la persona se ha realizado un microinjerto capilar.
Diferencia técnica FUE manual y no manual
La técnica de extracción de unidades foliculares puede ser manual utilizándose una pieza de mano que no va asistida por ningún motor. Para esta técnica cuenta sólo la pericia del cirujano, que podrá aislar la unidad folicular para luego hacer la extracción de las unidades foliculares. Es por ello que existe una diferencia entre técnica FUE manual y no manual.
A la par de esta la técnica completamente manual, tenemos otra en la cual la pieza de mano es asistida por un motor, lo que hace a que la cirugía sea más efectiva, rápida y precisa. En nuestro caso privilegiamos el material quirúrgico de TRIVELLINI INSTRUMENTS, el dispositivo quirúrgico más avanzado de la tecnología mundial para la extracción de unidades foliculares.
VENTAJAS
Se garantiza así que todas las estructuras de la raíz del pelo como lo son el bulbo, el bulge, el musculo erector del pelo, la glándula sebácea y en general todas las pequeñas microestructuras de la unidad folicular, salgan completas, sin daño y sin ser manipuladas agresivamente.
Además el uso de este instrumental en la cirugía capilar, garantiza la disminución del tiempo de intervención en hasta el 50% , haciendo que las unidades foliculares no sufran por estar demasiado tiempo expuestas, asegurando por lo tanto una supervivencia del 99% de ellas.
Causas para realizarse una implantación de pelo de forma manual
La técnica de extracción capilar manual es la más difícil y la que más arte requiere, pero la más efectiva en buenas y experimentadas manos, para así logar que el resultado de injerto sea natural y con buena densidad, sin hacer daño en las zonas donante y receptora.
La principal razón a tomar en cuenta es que a diferencia de la técnica FUSS, el trasplante capilar manual unidad a unidad, resulta menos invasivo para el paciente.
No se usa anestesia general.
Se utiliza anestesia local troncular sedativa, por lo cual el paciente está despierto y consciente durante toda la intervención quirúrgica, sin sentir dolor alguno.
Le permite al cirujano elegir las unidades foliculares que desea extraer., escogiendo unidades foliculares de uno, dos, tres y cuatro pelos en función de las necesidades del paciente y organizando la extracción de los folículos pilosos a través de la zona donante.
La recuperación post quirúrgica de la técnica manual representa una ventaja frente a la técnica FUSS, siendo más corta y menos traumática.
No existirán cortes de piel, ni suturas, que además nos evita la formación de cicatrices que dejaran en evidencia el hecho de haberse sometido a un trasplante visiblemente menos estético.
Técnica FUE Manual
en Madrid
Se han creado en los últimos años muchos centros en los que se realiza el injerto capilar, llevando a cabo la técnica FUE manual en Madrid.
Desde Castellana Clinic recomendamos que el paciente se informe, principalmente sobre la experiencia del cirujano que va a realizar el trasplante capilar, algo fundamental a la hora de evaluar resultados. En Castellana Clinic, los más de 18 años de experiencia del Dr. Andrade en el implante capilar es garantía de resultados sorprendentes.
Pasos a seguir en el implante folicular manual
El primero y más importante es la consulta preliminar con el cirujano durante el estudio capilar. En ella se determinan todos aspectos del pre y post operatorio, junto a la explicación de la cirugía a realizar.
El Doctor Andrade realiza un estudio capilar personalizado porque cada individuo es realmente diferente, mediante un estudio fotográfico y un estudio tricológico muy completo. Una vez que tengamos claro el tratamiento a seguir, sólo quedará reservar fecha para la realización de la cirugía.
En la cirugía el primer paso es realizar la extracción de las unidades foliculares de la zona donante. El segundo es la implantación en la zona receptora.
Utilizamos la última tecnología, como por ejemplo la MAMBA para la extracción y los IMPLANTERS para la colocación de las unidades foliculares.
Tras la cirugía, se realiza un seguimiento de 18 meses.
La extracción de los folículos pilosos se realiza bajo anestesia local troncular sedativa, lo que significa que el paciente con anestesia tópica estará listo para identificación de la zona de extracción.
Después se procede manualmente a la extracción de las unidades foliculares para lo que utilizamos material quirúrgico de alta tecnología que garantiza que no se afecta para nada la integridad de los folículos pilosos.
En nuestro caso utilizamos el material que permite la variabilidad en cuanto a la rotación que llega hasta la dermis y después escoger si continuamos en el tejido celular subcutáneo con oscilación o vibración, para así asegurar el desprendimiento total y sin transección alguna del bulbo piloso.
A posteriori utilizamos una pinza específica de extracción que permite muy delicadamente el traccionar sin hacerle daño a los pequeños túbulos que se encuentran en el interior del pelo, asegurando que al final del proceso no solamente solucionemos el problema de la alopecia, sino además el goce de un pelo brillante con una elasticidad y manejo adecuados a la hora del peinado.
El microinjerto capilar consiste en una técnica implementada para extraer de forma manual cada unidad folicular a ser trasplantada. Ha evolucionado con los años y en la actualidad la última evolución es la técnica FUE.
Después de la extracción, las unidades foliculares son seleccionadas en unidades de uno, dos, tres, cuatro, cinco o inclusive seis pelos, en cuencos especiales de forma manual, minuciosa y cuidadosamente. Cada unidad es clasificada para ser colocada de uno en uno con implanters.
Los implanters son dispositivos con forma de jeringuilla con una aguja hueca en un extremo y un pulsador en el otro. La unidad folicular se coloca en la aguja hueca y a una altura regulada, para que el cirujano a través del pulsador haga bajar el folículo a voluntad, que es empujado por un embolo a lo largo de la aguja hueca una vez que ésta ha perforado el cuero cabelludo.
¿CUÁNTO DURA EL MICROINJERTO CAPILAR MANUAL?
El tiempo que dura el microinjerto capilar dependerá del número de unidades foliculares pactadas en la primera o anterior consulta entre el paciente.
En nuestra clínica sólo opera el Doctor Juan Andrade, no hay técnicos que intervengan en la cirugía. Eso hace que el proceso sea más lento pero más efectivo, ya que quien extrae e implanta las unidades es el cirujano. Lamentablemente no suele ser la práctica habitual en el sector, lo que a veces conlleva riesgos para la salud y estética del paciente.