Cuando hablamos de alopecia solemos pensar en el cabello. Sin embargo, la alopecia puede afectar a cualquier parte del cuerpo en las que crezca el pelo. Por ejemplo, en la barba, donde puede aparecer en forma de calvas. En este post nos centramos en la alopecia areata en la barba, uno de los tipos de alopecia más desconocidos por la gente.
La alopecia de barba se refiere a la pérdida de cabello que afecta a la zona de la barba de los hombres. Puede ocurrir alrededor de la boca, la barbilla, las mejillas y el cuello. Es una forma de alopecia areata que es una de las formas más comunes de pérdida de cabello vista por los dermatólogos. Se dice que la calvicie de la barba afecta a alrededor del dos por ciento de los hombres entre los 30 y 40 años.
Vamos a explicarte por qué se produce la perdida de pelo en la barba y cuáles son los mejores tratamientos para evitarlo.
Alopecia areata barba: causas y manifestaciones
Antes se pensaba que el estrés y la ansiedad eran las principales causas de la alopecia. La causa exacta todavía no se conoce, pero los investigadores ahora creen que es una enfermedad autoinmune, aunque el estrés extremo puede causar la pérdida de cabello en algunas personas. En el caso de la alopecia areata de barba, los glóbulos blancos se introducen en la zona de la barbilla y causan una inflamación que interrumpe el patrón normal de crecimiento. Esto causa el debilitamiento de las raíces y la consiguiente pérdida de cabello. Los desencadenantes que causan que el sistema inmunológico se confunda de repente y ataque a los folículos pilosos de la barba no se entienden bien. Lo que está claro es que el propio sistema de defensa del cuerpo no está dirigido contra patógenos externos como es habitual, sino contra sus propias células. En este caso, contra las células ciliadas sanas de la barba en zonas muy circunscritas. Las células inmunes dirigen los folículos pilosos directamente, causan inflamación y los debilitan para que el crecimiento de la barba se detenga. Las causas de la pérdida de cabello en la barba son relativamente desconocidas. Por un lado, el área de crecimiento de la barba ocupa sólo un pequeño segmento de la superficie corporal total. Por otro lado, este tipo especial de alopecia se limita naturalmente a los hombres adultos. La genética probablemente juega un papel, así que, si tienes padres o abuelos con alopecia u otras enfermedades autoinmunes, como el hipotiroidismo, la esclerosis múltiple o la celiaquía, tienes más posibilidades de desarrollarla. Además, una de cada diez personas con síndrome de Down también sufre la perdida de vello facial. Esto corresponde a una incidencia notablemente de cinco a diez veces mayor que en la población media. A continuación, una breve lista de posibles causas de la aparición de la alopecia en la barba:- Predisposición hereditaria familiar
- Estrés emocional
- Desnutrición
- Medicamentos, alcohol, productos químicos
- Algunos virus
- Síndrome de Down