El cuidado de la barba es crucial para mantener en buen estado el vello facial. Al igual que sucede con el pelo que se desarrolla en el cuero cabelludo, el pelo de la barba necesita de un cuidado específico para evitar su caída prematura, en esta ocasión vamos a analizar varios consejos para el cuidado de la barba.
¿Es necesario seguir una rutina de cuidado para la barba?
Sí, el vello de la barba es muy delicado, y por tanto necesita una serie de cuidados específicos. No solo buscamos que nuestra barba se vea saludable, además queremos reforzar el vello desde la raíz, para evitar su caída.Al igual que sucede con el vello del cuero cabelludo, es imprescindible que el folículo crezca sano, de lo contrario, el porcentaje de folículos sanos va a disminuir, generando zonas de escasa población.Si tu barba ya presenta zonas despobladas, puedes someterte a un trasplante de vello facial, como veremos a continuación, este tipo de trasplante es muy seguro y te garantiza una mayor densidad, que además se mantendrá a largo plazo.Desde nuestra clínica capilar de Madrid te ayudamos y te damos unos consejos para el buen cuidado de tu barba, ¡Sigue leyendo!Consejos para el cuidado de la barba
- Las barbas están de moda, pero es importante saber que, incluso si vas a dejarte la barba larga, deberás recortarla de vez en cuando. Al recortar la barba eliminamos vello facial sin fuerza en el folículo, en este sentido, también es recomendable cepillarla con regularidad.
- La hidratación es fundamental. La piel de la cara tiende a secarse y el vello facial también puede sufrir este trastorno, la mejor solución es hidratar la cara con cremas específicas para barba, así evitarás el vello quebradizo, que provoca la caída del pelo.
- Utiliza siempre productos específicos. Decíamos anteriormente que el vello de la barba es muy particular, por tanto, necesita de productos diferentes respecto a los que utilizamos para la cabeza. Por fortuna, hoy en día existen todo tipo de productos para el cuidado de la barba, que no solo hidratan, sino que además, ayudan a mantener su crecimiento.
- Utiliza máquinas de corte y perfilado de calidad. Para recortar tu barba es recomendable que utilices máquinas de afeitar que respeten el folículo, las máquinas de afeitar de baja calidad no solo van a eliminar el vello facial, además van a dañar el folículo.
- Evita en lo posible los productos de cuidado facial con alcohol. El alcohol es un buen calmante para la piel, sin embargo, seca mucho las capas externas. Si quieres mantener tu barba hidratada, evita utilizar productos de cuidado con altas concentraciones alcohólicas.
- El lavado de la barba es tan importante como el lavado diario que llevamos a cabo en el pelo de la cabeza. Mediante el lavado, conseguimos que nuestra barba tenga un mejor aspecto y además, eliminamos el vello en mal estado.
- También es importante señalar que el contacto con la barba va a debilitar el folículo, es importante que el contacto sea mínimo y evites tanto tirones como cualquier contacto que pueda poner el peligro los folículos faciales.
- El bigote es, probablemente, la zona más sensible de tu barba. Existen productos específicos para el cuidado del bigote, así como peines y otros elementos que te permitirán cuidar tu bigote de una forma especial.
- Ten paciencia. Si estás empezando a dejarte la barba debes saber que no va a crecer en pocos días, durante el proceso es importante que cuides tu barba a diario.