La creatina es uno de los suplementos más utilizados en el mundo del deporte y el fitness, conocida por su capacidad para mejorar el rendimiento físico, la fuerza y la recuperación muscular. Sin embargo, en los últimos años ha surgido una pregunta recurrente: ¿tomar creatina provoca calvicie?
En este artículo vamos a analizar con rigor científico si existe una relación real entre el consumo de creatina y la caída del cabello.
¿Qué es la creatina y cómo actúa en el cuerpo?
La creatina es un compuesto natural que se encuentra en nuestros músculos y en algunos alimentos como la carne y el pescado. Su principal función es proporcionar energía durante actividades de alta intensidad y corta duración.
Cuando se suplementa, aumenta la concentración de fosfocreatina en los músculos, lo que mejora la capacidad de realizar esfuerzos físicos intensos. Es segura, legal y ampliamente estudiada.
¿Qué dice la ciencia sobre la creatina y la calvicie?
El origen del mito sobre la relación entre la creatina y la caída del cabello se remonta a un estudio realizado en 2009 con un grupo de jugadores de rugby sudafricanos. En dicho estudio, se observó que los niveles de dihidrotestosterona (DHT) —una hormona derivada de la testosterona— aumentaron tras tres semanas de suplementación con creatina.
¿Por qué esto es relevante? La DHT está relacionada con la alopecia androgénica, una forma común de alopecia no cicatricial caracterizada por la pérdida progresiva del cabello en personas con predisposición genética.
Sin embargo, es importante destacar que:
- Este estudio fue pequeño (solo 20 participantes).
- No se ha replicado con los mismos resultados.
- No se demostró caída del cabello, solo un aumento transitorio de DHT.
Desde entonces, no existe evidencia científica concluyente que demuestre que la creatina cause calvicie. Lo que sí sabemos es que la genética es el principal factor de riesgo en la alopecia androgénica, no los suplementos deportivos.
¿Debo dejar la creatina si me preocupa la caída del cabello?
Si tienes antecedentes familiares de calvicie o has notado una pérdida de densidad capilar, es comprensible que busques minimizar cualquier posible riesgo. Sin embargo, suspender la creatina sin una causa clara podría no ser necesario.
En Castellana Clinic, especialistas en salud capilar, recomendamos abordar la caída del cabello desde un enfoque médico y personalizado. En lugar de eliminar suplementos sin base científica, lo ideal es realizar un diagnóstico preciso que determine el tipo de alopecia y su tratamiento más eficaz.
¿Qué hacer si noto pérdida de cabello?
Si has notado signos de caída o debilitamiento del cabello, lo más importante es actuar a tiempo. Algunos tratamientos como el minoxidil, finasteride oral o el trasplante capilar puede ofrecer resultados excelentes si se aplica de forma adecuada, y elegir la clínica correcta es clave. Aquí te dejamos cinco claves por las que elegir Castellana Clinic y asegurarte de estar en manos de verdaderos especialistas.
En Castellana Clinic, contamos con un equipo médico especializado en tricología y tratamientos capilares de última generación. A través de una valoración gratuita, podemos determinar si tu pérdida capilar tiene relación hormonal, genética o está relacionada con otros factores como el estrés o déficits nutricionales.
Conclusión
No existe evidencia científica sólida que relacione directamente el consumo de creatina con la calvicie. La preocupación proviene de estudios limitados y no concluyentes. Si te preocupa la caída del cabello, lo más recomendable es acudir a una clínica especializada como Castellana Clinic, donde te ofrecerán un diagnóstico preciso y un tratamiento a medida.