La caída del pelo postparto es una consecuencia muy común después de dar a luz. Tanto los cambios físicos como los cambios hormonales que sufre el cuerpo durante las 40 semanas que, aproximadamente, dura un embarazo, provocan que, en muchos casos, se produzca una alopecia difusa temporal en muchas mujeres.
¿Qué es la alopecia postparto?
La alopecia postparto es un proceso basado en la caída del cabello que comienza después de un embarazo. Técnicamente, en la mayoría de los casos esta alopecia está provocada por cambios hormonales.
Durante los meses de gestación, generamos una gran cantidad de progesterona, esta hormona es la encargada de mantener el cabello, por eso durante el embarazo es muy probable que el crecimiento del cabello se intensifique. La actuación de la progesterona también se puede percibir en las uñas durante los meses de embarazo.
El problema comienza una vez se produce el parto. El cuerpo deja de producir altos niveles de progesterona, y por tanto es común que el folículo entre en una fase telógena (la última fase del cabello, cuando se desprende del cuero cabelludo), que puede generar una caída del cabello repentina.
La disminución de progesterona, unida al estrés del parto, provocan que en un alto porcentaje de mujeres el folículo se desprenda. Si la fase telógena afecta a una gran número de folículos, pueden empezar a aparecer las zonas despobladas, como consecuencia del embarazo.
¿Cuánto tiempo dura la caída del cabello tras el parto?
La caída del pelo postparto no es progresiva, al contrario, comienza por una fase que puede provocar una abundante caída capilar, para ir ralentizándose en las semanas siguientes.
Como apuntamos anteriormente, se trata de un problema cuyo origen es hormonal en la mayoría de los casos, por lo tanto, durante el primer mes la percepción de caída es mayor, ya que la diferencia de creación de progesterona es muy acusada, durante los dos meses siguientes, lo habitual es que la caída sea menor, aunque se puede intensificar debido a otras causas. Por tanto, la alopecia postparto dura unos tres meses, siendo más abundante durante las primeras cuatro semanas aproximadamente, pasado este tiempo las hormonas se compensan y la caída va remitiendo.
Si percibes que la caída del cabello tras el parto es muy abundante, llegando a generar zonas claramente despobladas, o que los folículos siguen desprendiéndose durante la fase telógena pasados tres meses, es probable que una gran parte de unidades foliculares hayan sido dañadas, ya sea por causas hormonales, o por otras causas que provoquen una miniaturización folicular. En este caso, es posible que sea necesario recurrir a un tratamiento capilar, con el que proteger el cabello que está sano, y podamos además recuperar las zonas más afectadas.

Tratamiento contra la caída del cabello tras el parto
En la actualidad, existen varias soluciones muy eficaces en casos de caída de pelo postparto. Hay que recalcar que, en cualquier caso, es importante analizar personalmente el estado capilar de cada una de las pacientes. Más allá de las causas hormonales, pueden existir otros motivos por los que la alopecia se ha prolongado, por eso, el especialista capilar parte de un análisis previo, con el objetivo de determinar cuál será el tratamiento más adecuado en cada caso.
Tratamientos farmacológicos
Los tratamientos farmacológicos son muy eficaces en los casos de alopecia tras el parto. A diferencia de los casos de alopecia tradicionales, no existe un daño previo que impida el crecimiento del folículo, se trata de una variación hormonal que genera una descompensación, sin embargo, ni el cuero cabelludo ni el aporte de nutrientes presentes en el torrente sanguíneo han sufrido ningún daño. La estimulación del crecimiento capilar mediante soluciones farmacológicas es muy eficaz, siempre y cuando estos tratamientos incluyan productos contrastados, como el Minoxidil para mujeres, y además, el proceso sea evaluado por un profesional médico.
Láser capilar
La aplicación de láser capilar también puede tener consecuencias muy positivas para el crecimiento capilar, debido a la estimulación que genera el láser en el folículo. En Castellana Clinic disponemos de un tratamiento basado en la aplicación de láser capilar, con el que podemos recuperar la salud y el crecimiento de tu cabello. En los casos en los que las zonas despobladas son evidentes, se puede aplicar un trasplante capilar mediante la técnica FUE.
Técnica de transplante FUE
En este proceso se seleccionan unidades foliculares en buen estado, para ser trasplantadas a zonas en las que el folículo está especialmente dañado. Para la aplicación de la técnica de trasplante FUE es importante determinar en qué fase se encuentran las zonas afectadas por la alopecia. En estos casos, si la fase telógena predomina, será muy difícil mantener la salud del folículo trasplantado, por eso el tratamiento parte de una fase previa de evaluación y revisión, en la que se determina si la alopecia está entrando en sus últimas fases, o si ha sido superada, es entonces cuando se puede aplicar un tratamiento de recuperación capilar postparto.
Recuperación capilar postparto en Castellana Clinic
La caída del pelo postparto es muy común, si la alopecia femenina no remite, es importante seguir un tratamiento adecuado, que permita proteger los folículos sanos y recuperar aquellos que han sido dañados.
En Castellana Clinic te ofrecemos diferentes tratamientos, con el objetivo de recuperar la salud de tu cabello. Si has percibido un aumento en la caída del cabello tras el embarazo, quizá sea hora de actuar: disponemos de los mejores tratamientos orientados al crecimiento del cabello, evaluamos tu caso en profundidad para determinar cuáles son las causas que están afectando a tu cabello y te ofrecemos el seguimiento más completo, para comprobar que el tratamiento está generando el resultado esperado.
Si tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto con Castellana Clinic, nuestro equipo está a tu disposición siempre que nos necesites.

El Dr. Juan Andrade es un destacado especialista en trasplantes capilares con más de 15 años de experiencia. Inició su carrera en clínicas privadas, donde se mantuvo actualizado con los cambios en las técnicas de implante capilar técnica FUE + DHI. Fundó la clínica Castellana Clinic, que se ha convertido en un referente en España. Avalado por la International Society of Hair Restoration Surgery y la World Fue Institute, instituto del cual es Fellow Member, y Director Académico del Área Capilar para Latinoamérica en la Universidad Católica de Murcia. El Dr. Andrade posee certificaciones internacionales en técnicas avanzadas de recuperación capilar. La clínica, que comenzó en la Calle Azahar y ahora continúa en esta clínica y en la de Aravaca, en Madrid, ahora cuenta con un equipo robusto y más de 2.500 pacientes satisfechos, incluyendo celebridades nacionales e internacionales.