Dutasteride y alopecia: un tratamiento eficaz para frenarla

Dutasteride y alopecia: un tratamiento eficaz para frenarla

El dutasteride es un tratamiento eficaz para frenar la alopecia, especialmente cuando ésta se encuentra en sus primeras fases. Este medicamento actúa directamente sobre la DHT (dihidrotestosterona), una hormona clave en la pérdida de cabello, y su uso está avalado por resultados clínicos que demuestran una mejora significativa en la densidad capilar.

En este artículo, te explicamos qué es el dutasteride y la alopecia, cómo actúa, sus formas de aplicación, beneficios, posibles efectos secundarios y su comparación con otro tratamiento habitual: el finasteride.

¿Qué es el dutasteride y por qué es eficaz contra la alopecia?

El dutasteride, también conocido como dutasterida, es un medicamento que pertenece al grupo de los inhibidores de la enzima 5-alfa reductasa. Esta enzima es responsable de transformar la testosterona en DHT, una hormona que acorta los ciclos de vida del folículo piloso, provocando su debilitamiento progresivo y, finalmente, su pérdida.

Cuando la DHT se encuentra en niveles elevados, especialmente en pacientes con predisposición genética, acelera el proceso de miniaturización capilar, afectando directamente al crecimiento del cabello. El dutasteride bloquea este proceso al inhibir la formación de DHT, lo que permite ralentizar la caída y mejorar la calidad del cabello existente.

Este fármaco se utilizaba inicialmente para tratar la hiperplasia benigna de próstata, pero actualmente se emplea también como tratamiento para la alopecia androgénica, gracias a su potente acción inhibidora de la DHT.

¿Cómo se administra el tratamiento?

El dutasteride puede administrarse de dos formas principales:

Vía oral

El método más común es mediante comprimidos orales, siempre bajo supervisión médica. La pauta puede variar en función del paciente:

Hombres

Generalmente se prescribe una pastilla al día.

Mujeres

Si está indicado, la pauta suele ser de 2 a 3 pastillas por semana. Es importante destacar que su prescripción en mujeres se realiza únicamente cuando no están embarazadas ni en periodo de lactancia.

Microinyecciones (Mesoterapia con dutasteride)

Otra opción es la mesoterapia capilar, que consiste en la aplicación directa del medicamento en el cuero cabelludo mediante microinyecciones. Este procedimiento:

  • Es indoloro, ya que se aplica anestesia local.
  • Tiene una duración de unos 30 minutos.
  • Requiere una sesión cada tres meses, sin necesidad de cuidados posteriores.

La mesoterapia con dutasteride permite que el medicamento actúe directamente sobre la raíz folicular, favoreciendo un efecto más localizado y duradero. Descubre más en nuestro artículo Microinyecciones Dutasteride.

Dr.Andrade especialista en dutasteride y alopecia

Dutasteride alopecia: beneficios e inconvenientes

El uso de dutasteride para la alopecia tiene múltiples ventajas, pero también debe ser valorado por un profesional, especialmente por sus posibles contraindicaciones.

Beneficios

  • Mayor densidad capilar: ayuda a fortalecer el cabello existente y frenar su caída.
  • Duración prolongada del efecto en comparación con otros tratamientos similares.
  • Compatibilidad con otros tratamientos capilares: como minoxidil o PRP.
  • Reducción del número de sesiones en caso de mesoterapia, lo que disminuye costes.
  • Apto para mujeres (siempre que no estén embarazadas o lactando).
  • Seguro para pacientes con enfermedades cardíacas.

Inconvenientes

  • En casos de alopecia avanzada, los resultados pueden no ser significativos. En estos casos, podría recomendarse valorar un injerto capilar.
  • Contraindicado en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

Dutasteride y efectos secundarios

Como cualquier tratamiento farmacológico, el dutasteride puede provocar efectos secundarios. Aunque son poco frecuentes, es esencial conocerlos para una correcta evaluación médica.

Efectos secundarios a corto plazo

En caso de presentar cualquiera de estos síntomas, es fundamental acudir al médico de inmediato:

  • Inflamación de la cara, lengua o garganta.
  • Dificultad para tragar o respirar.
  • Descamación de la piel.
  • Cambios en los senos, aparición de bultos o dolor en los mismos.

Efectos secundarios a largo plazo

  • Disminución del deseo sexual.

  • Dificultad para mantener una erección o eyacular.

  • Posible aumento del riesgo de cáncer de próstata de grado alto.

Por ello, este tratamiento debe prescribirse siempre por un médico especializado, que valore adecuadamente los riesgos y beneficios en cada paciente.

Dutasteride vs Finasteride: ¿en qué se diferencian?

Ambos tratamientos son inhibidores de la 5-alfa reductasa, pero hay diferencias importantes:

CaracterísticaDutasterideFinasteride
Tipo de enzima que inhibeTipo I y Tipo IISolo Tipo II
PotenciaAltaModerada
Duración del efectoMás prolongadaMenos duradera
Riesgo de efectos secundariosMás altoMás bajo
Frecuencia de usoMenos frecuente en mesoterapiaMás usado oralmente

En resumen, el dutasteride es más potente, pero también presenta un perfil de efectos secundarios ligeramente más elevado. En función del caso y del grado de alopecia, el especialista determinará cuál es el más adecuado.

Puedes leer más sobre finasteride en nuestro artículo Dutasteride vs. Finasteride.

¿Cómo saber si el dutasteride es adecuado para ti?

La mejor manera de saber si este tratamiento es adecuado para ti es mediante una consulta médica personalizada. En Castellana Clinic realizamos valoraciones presenciales y online, en las que se analiza el tipo de alopecia, grado de evolución, historial médico y posibles tratamientos combinados.

En algunos casos, el dutasteride puede ser suficiente para estabilizar la caída. Además, puede combinarse con otras técnicas que el doctor te paute.

El aliado en la lucha contra la alopecia

De este modo, el dutasteride se presenta como una solución avalada científicamente para frenar la alopecia androgénica, especialmente en hombres y mujeres en fases iniciales. Su acción sobre la DHT permite proteger el folículo piloso, preservar el cabello y fortalecerlo.

¿Tienes dudas o quieres comenzar un tratamiento? Contáctanos y solicita tu cita con el Dr. Andrade.