Técnica DHI vs FUE Zafiro: ¿Cuál es más recomendable? ¿Qué hago para recuperar mi cabello? ¿Con alguna de estas técnicas puedo recuperar mi pelo de forma definitiva? ¿Puedo elegir yo la técnica o es mejor que lo haga un cirujano capilar?
Estas son algunas de las dudas que pueden surgirnos a la hora de plantearnos si es más acertado realizarnos un injerto capilar con la técnica DHI o con la técnica FUE Zafiro. En este artículo vamos a contarte en qué consiste cada una de estas técnicas, sus ventajas y desventajas y la forma más acertada de realizarte un injerto capilar.
¿Preparados? ¡Vamos a por ello!

Técnica DHI y técnica FUE Zafiro ¿En qué consiste cada una?
Antes de adentrarnos en hablar de “Técnica DHI vs FUE Zafiro”, el tema principal que abordaremos en este artículo, vamos a repasar en qué consiste cada una de las técnicas.
Técnica DHI
La técnica DHI consiste en implantarte directamente el cabello sin tener que realizarte un rapado. Los folículos se implantan uno a uno en el área que se quiere repoblar y trasplantar. Cuando el cirujano capilar decide que este método es la más adecuada para recuperar tu pelo, determina con exactitud las áreas donantes de cabello y las zonas en las que va a realizar tu implante capilar. Seguidamente, dibuja todas las líneas y anestesia de forma local aquellas zonas en las que va a realizar la intervención. Al hacer efecto la anestesia, el Dr.Andrade extraerá todos tus folículos de forma unitaria y se implantarán en las zonas elegidas sin necesidad de realizar un rapado.
Técnica FUE Zafiro
Este método, consiste en extraer uno a uno todos tus folículos de la zona donante y elegir aquellos más saludables. Estas UFS se clasifican en unidades de un pelo que varían entre 1 y 6 pelos. Cada unidad folicular es extraída por el Dr.Andrade, pionero en esta técnica. Después de la extracción, el cirujano capilar realizará una clasificación microscópica y almacenará los folículos válidos en un líquido que va a nutrir y fortalecer la unidad folicular hasta que se realice tu implante capilar.
Ahora que ya conoces con exactitud en qué consiste cada técnica; vamos a ver si es mejor el método DHI o la Técnica FUE Zafiro para recuperar tu pelo de forma natural y definitiva.
Técnica DHI vs FUE Zafiro ¿Cuál es más recomendable para tratar mi alopecia?
El método DHI proporciona al paciente mucha seguridad, ya que se consigue una mayor densidad, gran naturalidad y el dolor es mínimo. Las ventajas más destacables son: como paciente, no necesitas realizarte un rapado, los folículos que te implantarán son firmes y seguros porque apenas pasan tiempo fuera del cuerpo y los resultados de tu injerto capilar serán muy naturales gracias a la precisión del cirujano capilar.
Ahora bien, esta técnica también tiene una serie de inconvenientes que es necesario tener en cuenta: si no te pones en las mejores manos, es posible que el cirujano capilar no tenga la precisión necesaria para realizar esta técnica. Además, si la zona en la que sufres alopecia es muy extensa, esta técnica no va ser la más acertada para ti. Como último inconveniente a destacar, te adelantamos que el método DHI requiere de una inversión mayor que la necesaria en otra técnica.
Cuando te realizas la técnica FUE, el tiempo de recuperación es mucho más corto y los resultados son muy naturales. Además, no se daña la zona donante en ningún momento. Otra de las ventajas clave es que el número de unidades foliculares que podemos extraer es mucho mayor y no queda cicatriz. Como desventaja, podemos destacar que en la técnica FUE es necesario realizar un rasurado. Pero esto no es del todo así, ya que en Castellana Clinic tenemos diferentes alternativas como el rasurado parcial o sin rasurado.

Entonces, ¿qué debes tener en cuenta?
- Zona de implante: si el cirujano capilar considera que el número de unidades foliculares a implantar es mayor a 2500 o la zona en la que sufres alopecia es extensa, el método DHI no es la más adecuada. Será la técnica FUE la que te ayudará a recuperar tu cabello de forma natural y exitosa ¡Es una gran opción para cubrir grandes áreas!
- La técnica DHI requiere de una mayor inversión monetaria que la técnica FUE.
- En la técnica DHI el sangrado es menor que con la técnica FUE, pero si se realiza de forma adecuada, no suele ocurrir.
Técnica DHI vs FUE Zafiro: si quieres saber cuál puede ayudarte a recuperar la densidad de tu cabello, ven a Castellana Clinic.
Si has llegado a este artículo, es porque no sabes con seguridad si es mejor la técnica DHI vs FUE Zafiro para recuperar tu cabello. Es posible que ahora tengas más claro los pros y contras de cada técnica y cuándo es más adecuado utilizar cada una de ellas.
No obstante, te adelantamos que no tienes que preocuparte en exceso. Es un cirujano capilar el que decide la forma más eficaz y efectiva. Para saber el tratamiento más idóneo para tu alopecia, solo tienes que solicitar una valoración capilar gratuita en Castellana Clinic. Ahí conoceremos tu tipo de alopecia y la mejor forma de abordarla.
Como ya hemos dicho en otras ocasiones, el mejor cirujano es aquel que consigue los mejores resultados. Y en manos del Dr.Andrade y todo su equipo, te aseguramos que tu injerto capilar va a ser todo un éxito.
