¿Qué es la alopecia frontal femenina?
La alopecia frontal femenina o caída del pelo en la parte frontal en una mujer es un tipo de alopecia localizada en la zona que circunda la frente. Es muy común que esta alopecia solo afecte a la parte del cuero cabelludo situada entre las dos sienes, sin llegar a afectar a folículos situados en otras zonas de la cabeza.
Es importante señalar que, actualmente, las causas de este tipo de alopecia no están completamente claras, sin embargo, es posible llevar a cabo un tratamiento que consiga recuperar la capacidad reproductiva del folículo, manteniendo los resultados a largo plazo.
Posibles causas de la alopecia frontal en mujeres
Como hemos señalado con anterioridad, todavía no sabemos con seguridad cuáles son las causas de este tipo de alopecia femenina, pero sí podemos apuntar hacia dos posibles síntomas, que desencadenan la mayoría de casos.
Períodos de estrés prolongados
Es muy posible que el estrés sea la causa de este tipo de caída. Los períodos prolongados de ansiedad o nerviosismo afectan al folículo, quedando afectada únicamente la zona frontal en mujeres.
Menopausia
En el período premenopáusico los casos tienen una incidencia mayor. En mujeres, el comienzo de la menopausia suele afectar a los folículos debilitándolos, en ocasiones es únicamente la zona frontal la que pierde densidad.
Tratamientos en casos de alopecia frontal fibrosante
La alopecia frontal se caracteriza por el retroceso del crecimiento del cabello, síntoma que es común en mujeres a partir de cierta edad. Se cree que tanto los cambios hormonales como ciertos procesos autoinmunes son los que, realmente, provocan esta pérdida continuada del cabello, actualmente existen soluciones que permiten no solo frenar la caída con eficacia, sino recuperar los folículos ya dañados, y que actualmente no tienen capacidad para desarrollarse.
Láser capilar
Uno de los tratamientos más eficaces es el láser capilar. Mediante el uso del láser estimulamos el riego sanguíneo a lo largo del cuero cabelludo, fomentando la nutrición del folículo desde la raíz. La acción de láser capilar es en muchos casos suficiente, como para recuperar gran parte del crecimiento capilar en zonas muy concretas afectadas, como sucede en la alopecia frontal.
Técnica FUE
Para casos en los que la densidad es muy baja, la posibilidad de practicar un trasplante de pelo mediante la técnica FUE long hair es la solución más recomendable. La caída del pelo en la parte frontal en una mujer permite disponer de una gran cantidad de folículos sanos, estos son seleccionados de la parte posterior, para a continuación, implantarlos de nuevo en la parte afectada. Lo que conseguimos es repoblar, con cabello sano, la parte cercana a la frente.
Solución farmacológica para casos de alopecia frontal en mujeres
Una de las posibles causas de este tipo de alopecia tiene que ver con los cambios hormonales. El hecho de que en el período de premenopausia y menopausia aumente el porcentaje de casos, nos permite determinar que existe un componente hormonal muy presente en estos casos.
Existen soluciones farmacológicas que permiten reducir el impacto de las hormonas causantes de la alopecia localizada. Los medicamentos antiandrógenos bloquean la acción de las hormonas que atacan al folículo, y logran que muchos de los folículos amenazados, finalmente se mantengan saludables.
Es importante señalar que la solución farmacológica puede en muchos casos, estabilizar la situación, pero en ningún caso va a permitir que la solución mejores, es decir, no va a conseguir que el folículo dañado se recupere de nuevo, para conseguir que los folículos perdidos vuelvan a recuperarse, será necesario acudir a otras técnicas como el láser capilar o el trasplante de pelo mediante técnica FUE.
¿Cuándo debo actuar para evitar que la calvicie se extienda?
La calvicie frontal femenina es un proceso localizado, es decir, habitualmente afecta a la parte alta de la frente, sin que su acción llegue a desarrollarse más allá, sin embargo, puede acabar afectando a toda la zona frontal que se sitúa entre las dos sienes.
Si percibes los primeros síntomas de pérdida capilar en la zona frontal de la cabeza, contacta con Castellana Clinic, el doctor Andrade realiza un completo diagnóstico de tu caso, para determinar las causas reales y las posibles soluciones. Somos especialistas en reimplantes capilares mediante técnica FUE, además te ofrecemos el tratamiento más completo, para que los folículos reimplantados se desarrollen de manera permanente, consiguiendo que el folículo se asiente desde el primer momento.
Si tienes alguna duda, ponte en contacto con nosotros.
FAQS
¿Por qué aparece el poco pelo en la frente en la mujer y qué lo causa?
¿Qué hago ante la caída de pelo en mujer si noto más cabellos en la almohada o la ducha?
¿Cuál es el mejor tratamiento para la caída de pelo en mujer?
¿Las entradas en la mujer son normales o indican un problema capilar?
¿Qué significa notar calvas en la cabeza en mujer y cómo se aborda?

El Dr. Juan Andrade es un destacado especialista en trasplantes capilares con más de 15 años de experiencia. Inició su carrera en clínicas privadas, donde se mantuvo actualizado con los cambios en las técnicas de implante capilar técnica FUE + DHI. Fundó la clínica Castellana Clinic, que se ha convertido en un referente en España. Avalado por la International Society of Hair Restoration Surgery y la World Fue Institute, instituto del cual es Fellow Member, y Director Académico del Área Capilar para Latinoamérica en la Universidad Católica de Murcia. El Dr. Andrade posee certificaciones internacionales en técnicas avanzadas de recuperación capilar. La clínica, que comenzó en la Calle Azahar y ahora continúa en esta clínica y en la de Aravaca, en Madrid, ahora cuenta con un equipo robusto y más de 2.500 pacientes satisfechos, incluyendo celebridades nacionales e internacionales.

