Alopecia Femenina: ¿cómo tratar la caida de pelo en mujeres?

Alopecia Femenina: ¿cómo tratar la caida de pelo en mujeres?

¿Qué es la alopecia femenina?

La alopecia femenina se define como la pérdida anormal o excesiva de cabello en la mujer. A diferencia de los hombres, en los que la calvicie puede llegar a dejar completamente despobladas amplias zonas del cuero cabelludo, en las mujeres lo más común es que se produzca una pérdida de densidad progresiva. Es decir, el pelo se va volviendo más fino, débil y escaso, especialmente en la parte superior y frontal de la cabeza.

Este proceso suele avanzar de forma gradual, por lo que muchas veces no se detecta de inmediato. La mujer puede percibir primero un aumento en la caída diaria de cabello, hasta que con el tiempo empieza a notar zonas con menor volumen y un aspecto menos denso.

Síntomas de la caída de pelo en mujeres

Existen varios signos que pueden indicar que la caída de cabello está superando lo normal. Reconocerlos a tiempo es fundamental para poder consultar con un especialista y poner solución. Algunos de los síntomas más frecuentes de la calvicie femenina son:

  • Pérdida de cabello más intensa al cepillarlo o al lavarlo.
  • Presencia de pelos en la almohada al despertar.
  • Sensación de menor densidad capilar al recogerse el pelo.
  • Aparición de entradas más visibles en la zona frontal.
  • Picor, molestias o irritación en el cuero cabelludo.
  • Exceso de caspa o grasa que debilita la fibra capilar.
  • En algunos casos, caída de pelo en cejas u otras zonas corporales.

Principales causas de la alopecia en mujeres

Las causas que pueden desencadenar la alopecia en mujeres son diversas. Identificarlas de manera adecuada es clave para poder tomar decisiones correctas y descartar problemas de salud más complejos. Entre las más habituales encontramos:

Factores genéticos

La herencia desempeña un papel importante. Si existen antecedentes familiares de calvicie, la mujer puede tener más predisposición a sufrirla.

Estrés y ansiedad

Los episodios de estrés prolongado afectan al ciclo natural del folículo piloso y provocan una caída mayor de lo normal.

Alteraciones hormonales

Cambios relacionados con el embarazo, el posparto o la menopausia influyen directamente en la salud capilar. También trastornos como el síndrome de ovario poliquístico (SOP) pueden favorecer la caída.

Alimentación desequilibrada

La falta de vitaminas, minerales y proteínas necesarias para el crecimiento capilar debilita el cabello. Una dieta pobre en nutrientes puede agravar el problema.

Medicación

Ciertos fármacos como anticoagulantes, anticonceptivos o antidepresivos incluyen entre sus efectos secundarios la caída del cabello.

Alopecia FAGA o alopecia androgenética femenina

Uno de los términos más buscados y relevantes en relación con la caída de pelo en mujeres es la FAGA (Female Androgenetic Alopecia), también conocida como alopecia androgenética femenina. Se trata de la forma más común de alopecia en mujeres, y se caracteriza por un adelgazamiento progresivo del cabello en la zona superior de la cabeza. Aunque puede presentarse en distintas edades, suele intensificarse tras la menopausia debido a los cambios hormonales.

La alopecia FAGA tiene un componente genético importante: si en la familia existen antecedentes de calvicie, las posibilidades de desarrollarla aumentan. En las fases iniciales puede pasar desapercibida, pero con el tiempo la mujer nota que la raya del cabello se ensancha y que el volumen disminuye de manera visible.

Es fundamental distinguir la FAGA de otras formas de caída de pelo, ya que el diagnóstico correcto es lo que permitirá al especialista plantear el enfoque adecuado. Aunque en este artículo no profundizaremos en los tratamientos específicos, es importante señalar que existen soluciones médicas y estéticas que ayudan a frenar su avance y mejorar la densidad capilar.

Si quieres saber más sobre tipos de alopecia femenina, visita nuestro artículo de blog Alopecia frontal femenina o Caída de pelo postparto.

Alopecia femenina: mujer cepillándose el cabello frente al espejo con signos de caída y menor densidad capilar.

¿Cómo disimular la calvicie femenina?

Muchas mujeres recurren en primera instancia a estrategias para disimular la calvicie femenina. Peinados diferentes, accesorios o productos cosméticos pueden ofrecer una solución temporal para ocultar la pérdida de volumen. Sin embargo, conviene recordar que estas medidas son sólo superficiales y no resuelven la causa de fondo. Más allá de la estética, la calvicie femenina puede tener un fuerte impacto emocional. Aceptar el proceso, informarse bien y acudir a un especialista son pasos esenciales para afrontar la situación con confianza y serenidad.

¿Cómo afrontar la pérdida de cabello?

El primer paso siempre debe ser consultar con un profesional especializado en salud capilar. Solo a través de una evaluación médica es posible conocer qué tipo de alopecia se padece y cuál es su origen. De manera general, estos son algunos consejos que pueden ayudar a afrontar la caída de pelo en mujeres:

  • Mantener una alimentación equilibrada, rica en vitaminas del grupo B, hierro y proteínas.
  • Evitar hábitos dañinos como el tabaco o el uso excesivo de planchas y secadores.
  • Reducir los niveles de estrés mediante actividad física o técnicas de relajación.
  • Seguir una buena higiene capilar con productos adecuados al tipo de cabello y cuero cabelludo.

Injerto de pestañas

Si has perdido densidad en las pestañas, notas huecos o una línea menos definida, en nuestra clínica también realizamos injerto de pestañas para recuperar una mirada más expresiva y natural: trasplantamos unidades foliculares de una zona donante del cuero cabelludo e implantamos los pelos uno a uno en el párpado para un resultado armónico. Consiste en un procedimiento ambulatorio con anestesia local y recuperación rápida que puede resolver la falta de densidad en una o varias sesiones según el caso.

Castellana Clinic: acompañamiento y soluciones

En Castellana Clinic somos conscientes de que la alopecia en mujeres va más allá de un problema estético: afecta a la autoestima y la seguridad personal. Nuestro equipo médico especializado analiza cada caso de forma individual, con el objetivo de identificar la causa real de la caída y ofrecer un plan adaptado a cada paciente.

Aunque en este artículo no detallamos los tratamientos específicos, sí queremos subrayar que existen opciones efectivas que permiten recuperar la densidad capilar y mejorar la salud del cabello como el trasplante de pelo en mujeres o minoxidil en mujeres. El camino comienza siempre con un diagnóstico adecuado.

Contáctanos para más información.